Calendario Verifactu 2025-2026: Fechas clave que debes conocer [ACTUALIZADO]
Última actualización: 19 de septiembre de 2025
¿Necesitas conocer las fechas exactas del calendario Verifactu 2025-2026? En este artículo sabrás cuándo es obligatorio Verifactu con todas las fechas oficiales, plazos límite y hitos importantes para que tu empresa no se quede atrás. Con multas de hasta 50.000€ por incumplimiento, conocer el calendario es crítico para tu negocio.

📅 RESUMEN EJECUTIVO: Fechas clave Verifactu 2025-2026
Fecha | Obligación | Afecta a |
---|---|---|
29 julio 2025 | Software debe ser compatible | Proveedores de software |
1 enero 2026 | OBLIGATORIO VERIFACTU | Empresas y sociedades |
1 julio 2026 | OBLIGATORIO VERIFACTU | Autónomos y personas físicas |
⚠️ CRÍTICO: Si tu empresa no cumple estas fechas, la sanción es de 50.000€ fijos por ejercicio fiscal.
🎯 Año 2025: Preparación y adaptación del software
29 de julio de 2025 – Fecha límite para proveedores de software
A partir de esta fecha, todos los programas de facturación que se comercialicen en España deben:
- ✅ Cumplir con el Real Decreto 1007/2023
- ✅ Incluir declaración responsable de compatibilidad
- ✅ Garantizar integridad y trazabilidad de facturas
- ✅ Incorporar funcionalidades de firma digital
¿Qué significa para tu empresa? Si estás pensando en cambiar de software, cualquier programa que compres desde el 29 de julio de 2025 ya debe ser compatible con Verifactu. No aceptes software que no certifique el cumplimiento.
Agosto – Diciembre 2025: Período de transición crítico
Durante estos meses, las empresas inteligentes:
- Auditan su software actual – Solicita evaluación gratuita
- Seleccionan nueva solución si es necesario
- Planifican la migración de datos históricos
- Forman a sus equipos en los nuevos procesos
- Realizan pruebas en entorno controlado
💡 Consejo experto: Las empresas que empiecen la migración en septiembre-octubre 2025 tendrán mejor soporte de los proveedores y precios más competitivos.
🚀 Año 2026: Implementación obligatoria en dos fases
1 de enero de 2026 – OBLIGATORIO para empresas
¿Quién está obligado desde esta fecha?
✅ Sociedades Anónimas (S.A.) ✅ Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.)
✅ Sociedades Cooperativas ✅ Comunidades de bienes ✅ Sociedades civiles con actividad empresarial ✅ Entidades sin ánimo de lucro con actividad económica ✅ Fundaciones y asociaciones que emitan facturas
¿Qué debe estar funcionando desde el 1 enero 2026?
- 🔹 Software de facturación homologado
- 🔹 Emisión automática de códigos QR en facturas
- 🔹 Envío en tiempo real a la AEAT
- 🔹 Trazabilidad completa de todas las facturas
- 🔹 Firma digital automática
1 de julio de 2026 – OBLIGATORIO para autónomos
¿Quién entra en esta segunda fase?
✅ Empresarios individuales (autónomos) ✅ Profesionales liberales ✅ Personas físicas con actividad empresarial ✅ Emprendedores y freelancers
¿Por qué hay 6 meses de diferencia? La Agencia Tributaria reconoce que los autónomos necesitan más tiempo para adaptarse, tanto por recursos limitados como por la complejidad de cambiar procesos establecidos.
⏰ Timeline detallado mes a mes
SEPTIEMBRE 2025
- Acción: Evalúa tu software actual
- Meta: Confirmar compatibilidad con Verifactu
- Plazo: Respuesta del proveedor en 15 días
OCTUBRE 2025
- Acción: Selección de software (si necesitas cambiar)
- Meta: Comparar opciones y solicitar demos
- Plazo: Decisión tomada antes del 31 octubre
NOVIEMBRE 2025
- Acción: Contratación e inicio de implementación
- Meta: Firma de contrato y planificación técnica
- Plazo: Proyecto iniciado formalmente
DICIEMBRE 2025
- Acción: Migración de datos y configuración
- Meta: Sistema configurado y datos migrados
- Plazo: Listo para pruebas en enero
ENERO 2026
- Acción: ⚡ ENTRADA EN VIGOR PARA EMPRESAS
- Meta: Sistema 100% operativo
- Crítico: Primera factura debe cumplir normativa
FEBRERO-JUNIO 2026
- Acción: Monitorización y optimización (empresas)
- Meta: Preparación final autónomos
- Soporte: Resolución de incidencias
JULIO 2026
- Acción: ⚡ ENTRADA EN VIGOR PARA AUTÓNOMOS
- Meta: Cobertura total del sistema
- Resultado: Verifactu completamente implementado
🎯 Excepciones y casos especiales
¿Quién NO está obligado?
❌ Contribuyentes del SII (Suministro Inmediato de Información) ❌ Régimen especial agrario, ganadero y pesquero (algunas operaciones) ❌ Operaciones que no requieren factura por ley
¿Mi empresa está en SII?
Estás en SII si:
- Facturas más de 6 millones de euros anuales
- Has optado voluntariamente por este régimen
- Realizas determinadas operaciones intracomunitarias
Si estás en SII, NO necesitas Verifactu (por ahora).
📊 Impacto por sectores y fechas
Enero 2026 – Sectores más afectados:
🏢 Servicios profesionales
- Consultorías, despachos, agencias
- Riesgo: Alto – Muchas facturas diarias
🏭 Industria y manufactura
- Fábricas, distribuidores mayoristas
- Riesgo: Medio – Sistemas ERP complejos
🛒 Comercio electrónico
- Tiendas online, marketplaces
- Riesgo: Alto – Volumen de facturación
Julio 2026 – Autónomos por actividad:
💻 Freelancers digitales
- Programadores, diseñadores, consultores
- Facilidad adaptación: Alta
🔧 Servicios tradicionales
- Fontaneros, electricistas, pequeños comercios
- Facilidad adaptación: Baja – Necesitan más apoyo
⚠️ Sanciones por no cumplir el calendario
Multas por incumplimiento:
INFRACCIÓN | SANCIÓN | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
No tener software homologado | 50.000€ fijos | Por cada ejercicio fiscal |
Facturas sin QR obligatorio | 200€ – 400€ | Por factura incorrecta |
No envío tiempo real | 400€ – 4.000€ | Según gravedad |
Manipular registros | Hasta 400.000€ | Fraude fiscal |
🚨 IMPORTANTE: La sanción de 50.000€ es fija, no proporcional. Da igual si tienes una empresa de 2 empleados o de 200.
🛠️ ¿Cómo prepararte según las fechas?
Si eres EMPRESA (obligatorio enero 2026):
📋 CHECKLIST URGENTE – Septiembre 2025:
- Contactar proveedor software actual
- Solicitar certificación Verifactu por escrito
- Evaluar alternativas si no es compatible
- Presupuestar migración y licencias
- Solicitar auditoría gratuita
🎯 PLAN DE ACCIÓN – Octubre-Diciembre 2025:
- Seleccionar y contratar software definitivo
- Migrar datos históricos importantes
- Formar equipo en nuevos procesos
- Realizar pruebas con clientes piloto
- Contratar soporte especializado
Si eres AUTÓNOMO (obligatorio julio 2026):
📅 TIMING RECOMENDADO:
Enero-Marzo 2026:
- Observar experiencia de las empresas
- Identificar mejores software del mercado
- Aprovechar ofertas post-implementación empresarial
Abril-Mayo 2026:
- Decidir y contratar solución definitiva
- Realizar formación específica
- Configurar sistema personalizado
Junio 2026:
- Pruebas finales intensivas
- Preparación para Go-Live
- Soporte técnico garantizado
🔮 Qué esperar después de las fechas límite
2027 en adelante – Consolidación del sistema:
Beneficios esperados:
- ✅ Reducción drástica del fraude fiscal
- ✅ Procesos de facturación más eficientes
- ✅ Mayor confianza entre empresas
- ✅ Simplificación de auditorías
Posibles evoluciones:
- 🔹 Integración con otros sistemas europeos
- 🔹 Nuevas funcionalidades de IA para detección fraude
- 🔹 Ampliación a otros tipos de documentos fiscales
💡 Estrategias para adelantarte al calendario
Ventajas de implementar ANTES de las fechas obligatorias:
- Mejor precio y condiciones – Menos demanda = mejor negociación
- Soporte técnico prioritario – Los proveedores tienen más disponibilidad
- Ventaja competitiva – Procesos más eficientes antes que la competencia
- Menos estrés – Evitas la presión de último minuto
- Tiempo para optimizar – Puedes ajustar procesos gradualmente
¿Cuándo es el momento óptimo?
Para empresas: Octubre-Noviembre 2025
- Software disponible y certificado
- Proveedores con disponibilidad
- Tiempo suficiente para pruebas
Para autónomos: Marzo-Abril 2026
- Lecciones aprendidas de implementación empresarial
- Mejor software disponible
- Ofertas competitivas
🚨 Errores críticos que debes evitar
❌ Error #1: Esperar al último momento
Consecuencia: Colapso de proveedores, precios inflados, soporte limitado
❌ Error #2: Confiar sin verificar
Consecuencia: Tu proveedor promete pero no entrega a tiempo
❌ Error #3: No formar al equipo
Consecuencia: Errores operativos y pérdida de eficiencia
❌ Error #4: No hacer pruebas
Consecuencia: Fallos en producción el primer día obligatorio
❌ Error #5: No tener plan B
Consecuencia: Si algo sale mal, no tienes alternativas
📞 ¿Necesitas ayuda con tu calendario Verifactu?
No dejes tu cumplimiento al azar. El calendario Verifactu 2025-2026 es inamovible, pero tu preparación puede ser la diferencia entre el éxito y una multa de 50.000€.
Servicios que te ayudan a cumplir:
🎯 Auditoría gratuita de preparación
- Evaluamos tu situación actual
- Identificamos gaps críticos
- Plan personalizado con fechas
🚀 Implementación express Verifactool
- Software certificado y probado
- Migración en menos de 30 días
- Soporte 24/7 durante transición
- Cursos por sectores
- Certificación para tu equipo
- Material actualizado constantemente
- Asesoramiento legal y técnico
- Optimización de procesos
- Acompañamiento hasta Go-Live
✅ Conclusión: El tiempo es tu principal activo
El calendario Verifactu 2025-2026 ya está fijado y es innegociable. Las fechas del 1 de enero de 2026 (empresas) y 1 de julio de 2026 (autónomos) se acercan rápidamente.
La diferencia entre el éxito y el fracaso está en la preparación. Las empresas que actúen antes de octubre 2025 tendrán implementaciones más tranquilas, mejor soporte y precios más competitivos.
¿Tu siguiente paso?
- Evalúa tu situación actual – ¿Tu software es compatible?
- Calcula tu timeline personalizado – ¿Cuánto tiempo necesitas realmente?
- Actúa ya – Cada día que pases es un día menos para prepararte
Recuerda: Una multa de 50.000€ cuesta mucho más que la mejor implementación de Verifactu del mercado.
Fuentes oficiales:
- Real Decreto 1007/2023 – BOE
- Orden HAC/1177/2024 – Especificaciones técnicas
- AEAT – Información oficial Verifactu
¿Te ha resultado útil este calendario? Compártelo con otros empresarios y autónomos que necesitan prepararse.